Un anhelo que muchos cumplen, pero que se puede convertir en un ente disociador y provocar grandes problemas a esta generación de pequeños. Y es que la generación vive pegada a la pantalla touch y no se detiene a disfrutar de todo lo que tiene alrededor Resultado: personas solitarias.
Es lo que aborda la ONG No Chat en su campaña “La Soledad de los Dos Mundos”. Quiere mostrar que hoy existe un grupo de niños que solo disfrutan estando frente al dispositivo móvil. A su vez, quienes quieren jugar no tiene con quién, porque todos están desconectados de su entorno mirando el celular.
“Los padres queremos siempre y en todo momento entregarles lo mejor. Sobre todo aquello que no pudimos tener por diversos motivos, pero que nos complacíamos solo con soñarlo. Los niños de hoy nacen grandes, con sueños enormes, con la ilusión e intensidad de una nueva generación, tienen voz y exigen ser escuchados. Pero no están acostumbrados al no. Es una generación enriquecida de tecnología, pero carente de espacios de ocio”, señala Claudia Rodríguez, directora ejecutiva de la ONG No Chat.
La campaña muestra además cómo según estudios internacionales y nacionales recopilados, los niños se ven gravemente afectados por la exposición continua al celular. Es así como se pueden presentar problemas en el desarrollo cerebral de los niños, obesidad infantil, alteraciones del sueño infantil, conductas agresivas en la infancia, entre otros.
Normar el celular
Para esto, la ONG creó estos 10 compromisos, como una herramienta educativa, que ayudará a normar el uso del teléfono móvil en los niños, y en la familia en general.
1- El teléfono tiene dueño, es mío (del adulto)… pero se lo presto.
2- Las contraseñas de los dispositivos móviles, los padres siempre deben conocerlas.
3- Agrega los contactos de tus hijos a sus favoritos.
4- Los dispositivos móviles tienen horario, que el adulto determina.
5- El celular no es un miembro de la familia.
6- No es necesario publicar todo lo que hagan. Ni grandes ni chicos.
7- El celular no va al colegio. Esto debe quedar muy claro.
8- Los dispositivos móviles pueden ser de ayuda en algunas actividades.
9- Si a algún integrante de la familia se le quedó el celular en casa, no pierdas tiempo en ir por él.
10- Y un consejo final para los padres: ojos en el camino y no en el chat.
[irp posts=»5800″ name=»El difícil camino de la desintoxicación de pantallas en niños»]