Debido a la pandemia del COVID-19, que tiene a miles de párvulos sin atención, Junji y Fundación Integra implementaron aplicaciones que vienen a apoyar a las familias en el proceso educativo de sus hijas e hijos preescolares.
Leer artículo completo La app Mi Jardín Junji es un canal de comunicación que beneficiará a más de 1.300 jardines infantiles de todo el país que dependen de la institución (modalidad de atención clásica y alternativa). ¿La idea? Ofrecer la posibilidad de enviar y recibir información entre el equipo educativo y la familia. La app permite una comunicación fácil y rápida para que niños y niñas, bajo la supervisión y compañía de un adulto, sigan recibiendo contenidos pedagógicos pertinentes en sus hogares mientras dura la crisis sanitaria. Desde el jardín infantil enviarán actividades a los apoderados de cada nivel (sala cuna o nivel medio) para realizar en casa. Por su parte, las familias podrán mandar un registro fotográfico o escrito de lo que hicieron para recibir una retroalimentación (consejos, felicitaciones, etc.) de su propia educadora. Además, y de manera periódica, se entregará información relevante como lo relacionado con el retiro de la canasta de alimentos, fecha de vacunación en los establecimientos que corresponda, y sobre el regreso al jardín más adelante, entre otros. Fundación Integra desarrolló IntegrApp, una aplicación para dispositivos móviles donde las familias y adultos responsables del cuidado de niños y niñas —asistan o no a un jardín infantil de Fundación Integra— encontrarán material educativo de calidad que favorezca su proceso de aprendizaje a través del juego y de actividades simples que se pueden realizar en el hogar. La aplicación cuenta actividades, talleres y videos que siguen la línea de los aprendizajes propuestos por las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, a través de los ámbitos de “Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral e Interacción y Comprensión del Entorno”, que fueron concebidas por la Dirección Nacional de Educación para favorecer el proceso de aprendizaje de niños y niñas de 3 meses a 5 años (preescolares). Asimismo, en IntegrApp las familias tendrán acceso a cuenta cuentos, canciones, obras de teatro, manualidades, consejos de seguridad, entre otras opciones. Todo esto diseñado por los profesionales de las oficinas regionales y los equipos educativos de las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de todo Chile. Además, cuenta con una sección de noticias y comunicados, con información de interés sobre crianza y avances en materia de educación parvularia. La aplicación es gratis y para descargarla solo hay que ingresar la palabra IntegrApp en App Store y Play Store, luego abrir la aplicación, pinchar el botón “Ingresar Aquí” (botón blanco) y comenzar a navegar.Consejos y felicitaciones a distancia
App con cuenta cuentos