Para derribar algunos de estos mitos conversamos con la nutricionista de Centro Médico Cetep, Verónica Salvo, quien explica algunos aspectos relativos a la dieta vegana y nos ofrece recomendaciones.
Mito 1: La dieta vegana no es saludable
La profesional de Cetep explica que “muchos estudios demuestran que una dieta vegana ayuda a prevenir las enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, obesidad, e incluso cáncer de colon. Un alto consumo de fibra y de fitonutrientes ayudan a mantener una buena salud”.
Mito 2: La dieta vegana no es compatible con embarazadas, lactantes y niños
Verónica Salvo indica que “todos pueden llevar a cabo una dieta vegana, ya sean embarazadas, lactantes, niños, adultos mayores, e incluso deportistas de alto rendimiento. La clave es consumir una gran variedad de alimentos”. También es clave la asesoría con un profesional.
Mito 3: Los veganos comen solo ensaladas
La nutricionista de Cetep detalla que para llevar una dieta vegana adecuada es necesario tener una alimentación variada, cuidando “incluir legumbres a diario, verduras de hoja verde, frutas, semillas y frutos secos (en forma de mantequilla), leches vegetales fortificadas (si es un lactante, siempre preferir la leche materna).
Mito 4: Para ser vegano solo hace falta tener ganas
Ciertamente cambiar de hábitos alimenticios requiere de determinación o ganas, pero para que el cambio sea exitoso es fundamental la asesoría de un profesional. “Es bastante común que la gente al iniciar el veganismo tenga muchas dudas acerca de qué comer, dónde conseguir los nutrientes necesarios y qué suplementos se deben consumir. Por lo tanto, es importante asesorarse con una nutricionista para planificar bien la alimentación, ir monitoreando el crecimiento y desarrollo, y prevenir posibles deficiencias nutricionales».
Nota: La nutricionista Verónica Salvo es parte del equipo de Centro Médico Cetep. Ofrece atenciones en modalidad presencial (sede Las Condes) y modalidad teleconsulta desde Telecetep.cl
[irp posts=»1322″ name=»Alimentación saludable para mujeres»]