Aunque los dermatólogos recalcan la importancia de que se utilice protector solar durante todo el año, lo cierto es que muchas personas solo se acuerdan de él cuando aumenta la temperatura y se acerca el verano.
Leer artículo completo
Por ello, a continuación se muestran 5 preguntas y respuestas frecuentes que suelen tener las personas sobre este importante elemento.
1-¿Qué significa que un protector sea SPF 50?
El índice SPF mide el nivel de protección contra la radiación UVB. Se calcula con una fórmula matemática, asumiendo un uso de 2 grs. por cm cuadrado, que relaciona la respuesta de la piel a la radiación solar (eritema o enrojecimiento) usando protector solar versus no usarlo. Por ejemplo, un SPF 50 significa que logra bloquear 98% de la Radiación UV ((el tiempo reglamentario mínimo que debe durar este efecto es 2 horas, pero muchos protectores solares logran hasta 4 horas. Después de ese tiempo hay que reaplicarlos). Idealmente el protector solar debe ser sobre 30, que ya bloquea el 95% de la RUV.
2-¿Qué protector solar debe usar un bebé?
Los menores de 6 meses NO deben usar protector solar. Deben usar protección física (manga larga, gorro, quitasol, etc.) y evitar activamente el sol.
3-¿Qué protector solar debe usar un niño?
Los niños deben usar protectores solares infantiles, ya que en ellos predominan los fotoprotectores físicos por sobre los químicos. Los niños entre 6 meses y 2 años deben usar protectores solares que contengan exclusivamente protección física.
4-¿Qué protector solar debe usar un adulto?
Los adultos deben usar fotoprotector que incluya protección contra radiación UVA y UVB, así como también contra luz visible. Debe ser de una cosmética adecuada para el tipo de piel del paciente.
5-¿Por qué no hay que exponerse al sol sin protector?
Porque el daño de la radiación ultravioleta A y B es acumulativo e irreversible. Genera manchas, arrugas, flaccidez y carcinogénesis. Tanto los carcinomas basocelulares como los espinocelulares y el melanoma se asocian a radiación solar.
Por: Dra. Carla Muñoz, dermatóloga. @dra.carlamunoz_dermatologa
Otras notas relacionadas: