Es, en ese sentido, una parte fundamental en el aprendizaje de los niños y por eso, expertos como las educadoras infantiles, aconsejan no dejarlo de lado en los procesos de formación.
Cabe mencionar que desarrollar la habilidad no es sencillo. Implica procesos complejos y exige la participación de muchas áreas del cerebro relacionadas con funciones musculares, esqueléticas y además, neurológicas. Pero si bien es un proceso complejo, existen actividades perfectas para potenciarlo, vinculándose al desarrollo de algunos procesos cognitivos importantes en el aprendizaje de habilidades como la lectura y la escritura.
Buenas ideas
A continuación se presentan algunas de estas actividades vitales en los procesos de formación que se llevan a cabo tanto en casa, como en los jardines infantiles:
1-Utiliza la parte de arriba de una botella y unos pompones de colores. Los niños tendrán que insertar los pompones en las botellas con ayuda de unas pinzas

2-En un bowl con agua agrega pequeños elásticos de colores. Con la ayuda de palitos de madera, los niños deben sacar del agua los elásticos.

3-Para esto se necesita una base, bombillas y palos de madera. La idea es que los niños inserten pedazos de bombillas en los palos. Puedes usar unos que sean de papel, para que sea más ecológico.

4-Invita a los niños a insertar bolitas en tubos de colores. Si no tienes tubos, puedes usar pasta en reemplazo.

5-En un cartón traza un camino y haz agujeros. Cada parte del camino debe tener un color. Los niños deben poner palos de colores a lo largo del cartón, según corresponda.

Fuente: Elige Educar.
[irp posts=»6794″ name=»La clave de un buen jardín infantil»]