Charla mensual para hijos(as) de pacientes con cáncer de mama
Una de las necesidades de la mujer diagnosticada con cáncer de mama es contar con una red de apoyo no tan solo para ella, sino también para su entorno. En este círculo se incluyen desde personas de su trabajo hasta sus vínculos más íntimos como su familia. Isabel Valles, psicooncóloga y jefa técnica de la Corporación, explica que “es un taller orientado a la inclusión de niños y niñas en la experiencia familiar de transitar por un cáncer de mama, partiendo de la premisa que en la mayoría de los casos son excluidos o marginados de estos procesos, puesto que se asume erróneamente que no van a entender, que no se dan cuenta de lo que ocurre a su alrededor o que se pondrán demasiado tristes. La realidad es que niños y niñas son muy sensibles a los cambios, al lenguaje no verbal y a las emociones de quienes los rodean, por lo tanto, sí se dan cuenta de lo que pasa. Ante ello es muy importante acogerlos en sus dudas y explicar en palabras simples lo que está sucediendo”. La profesional explica que es importante que participen en conjunto con sus mamás para que ellas puedan dar su punto de vista acerca de cuáles han sido los cambios vistos en los hijos desde que están en conocimiento del diagnóstico y también para que los niños cuenten cómo han percibido a sus mamás en este periodo de tiempo y los procesos de tratamiento. “La instancia de compartir juntos un espacio seguro de educación en materias de cáncer abre la posibilidad de instalar la comunicación abierta y sincera como lo esperable y natural”, refiere Isabel Valles. El taller está enfocado en hijos de mamás que están en tratamiento activo e incluso recuperadas. La idea es que puedan llegar en etapas tempranas, ojalá recién diagnosticadas o partiendo los tratamientos, para que sea un aporte en el resto del camino. Esta charla es un puntapié inicial para la familias, ya que a partir de esta instancia se sugiere mantener una comunicación abierta y constante como estrategia de acompañamiento y apoyo con los más pequeños de la casa. Para inscribirse en el taller las personas deben visitar las redes sociales de Corporación Yo Mujer, donde se anuncian las fechas y el modo de acceder a cada una de las instancias mensuales y permanentes (solo febrero cerrado): www.facebook.com/CorporacionYoMujerCl
Leer artículo completo
Cuando, además, se es mamá, los hijos suelen quedar al margen con angustias y dudas propias que nacen de ellos mismos y de los cambios que observan a su alrededor. Por ello, Corporación Yo Mujer dicta de manera mensual la charla-taller “Mi Mamá tiene Cáncer de Mama”, que apunta a entregar herramientas a niños entre 8 y 15 años y sus cuidadores.
Participar con la mamá
Qué entrega el taller
A quiénes va dirigido
Inscripciones