Pintar les da una maravillosa oportunidad a los niños de aprender la causa y el efecto cuando ven que sus manos crean impresiones en el papel que se transforman en pintura.
Leer artículo completo
Entre los dos y tres años aprenden destrezas táctiles y sensoriales al tocar la pintura y al experimentar cómo se siente en su piel y entre sus dedos. Además, cuando los padres juegan con ellos pueden potenciar el vocabulario.
Idea 1
- Corte un pedazo largo de papel café (es más barato).
- Fije el papel con cinta adhesiva para que no se mueva por todos lados cuando el niño lo pise.
- Ponga un poco de pintura en una bandeja o en un plato grande.
- Coloque el plato en un extremo del papel. En el extremo opuesto del papel, coloque un pequeño cubo de plástico lleno con agua y jabón para que se lave.
- Haga que el niño ponga el pie en el plato con pintura, dele tiempo para que sienta la pintura.
- Luego haga que el niño camine por el papel, dejando sus huellas.
- Dígale lo que van a hacer, use vocabulario como frío, pegajoso, mojado, el color que están usando, mírate los deditos, etc.
Idea 2
- Coloque una hoja grande de papel blanco arriba de una mesa, de la pared, o de un atril.
- Póngale cinta adhesiva a los lados para que no se mueva.
- Dele un lápiz grande negro de 12 mm de diámetro, a mina o lápices scripto gruesos y de colores, para que rayen.
- Ellos harán puntos, rayas y círculos.
- Háblele de lo que están haciendo, qué vamos a dibujar, qué color te gusta, etc.
Idea 3
- Ponle a la pintura de témpera un poco de pasta de papel mural para que espese y no caigan gotas.
- Use un pincel grueso en hojas de papel, puede ser papel de diario.
- Colocar el papel en un atril, en la pared o en la mesa.
- Ponerle cinta adhesiva para que no se mueva.
- Usar colores fuertes, primero el color rojo, azul y amarillo.
- Coloque solo 2 cm de pintura en un frasco y dele un frasco con agua limpia para lavar los pinceles si estás usando más de un color.
- Converse con el niño de lo que están haciendo: vamos a pintar, nos ponemos el delantal, dónde está el pincel, qué lindo color, limpiemos el pincel, mira el agua, ¿qué color vamos a usar ahora?
Por: Centro de Audición, Lenguaje y Aprendizaje Comunica. Fono: +562 22203474. www.comunica.cl
[irp posts=»8981″ name=»Testimonio: Catalina Gómez y sus juguetes de cartón para niños»]
Otras notas relacionadas: