Consejos para lograr relajación y descanso
A raíz de la conmemoración del Día Mundial de la Relajación, es relevante saber qué herramientas desarrollar para descansar y mejorar el bienestar en general, especialmente en una época donde las exigencias laborales y la vida familiar o social pueden ser muy demandantes considerando lo poco que falta para importantes festividades. Un reciente estudio realizado por Criteria junto a la Red de Mujeres en Alta Dirección (Redmad), reveló que un 80% de las personas encuestadas buscó tener hábitos más saludables como hacer deporte, mejorar la alimentación, dejar de fumar, entre otros. Sin embargo, un 27% se declara frustrado con este propósito, siendo esto más alto en mujeres con un 32%. Los principales beneficios de la relajación son: De acuerdo con el especialista, practicar técnicas de relajación de manera regular puede contribuir significativamente a mantener un equilibrio emocional y una vida más saludable y feliz. Cada persona es diferente, por lo que es posible que algunos métodos sean más efectivos que otros. Consiste en inhalar lenta y profundamente llenando los pulmones de aire, y luego exhalar de manera pausada. Esta técnica ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y a calmar la mente. La meditación es una práctica que busca enfocar la atención en el presente, liberando la mente de pensamientos preocupantes o de distracciones. Realizar actividades como yoga, tai chi o estiramientos suaves ayuda a liberar tensiones musculares y promueve la relajación mental. Esta técnica implica imaginar escenas o situaciones agradables y relajantes, lo que ayuda a alejar la mente de los problemas y así reducir la ansiedad. La música suave y tranquila puede tener un efecto calmante en el cuerpo y la mente, disminuyendo el estrés y promoviendo la relajación. Tomar un baño con agua tibia y agregar sales o aceites esenciales puede ayudar a liberar la tensión muscular y brindar una sensación de bienestar. Otro hábito esencial que debiese ser parte de la rutina es el descanso, lo que debe hacerse sin remordimientos. Para esto el especialista entrega las siguientes recomendaciones: “El descanso no solo beneficia nuestra salud, sino que también puede mejorar la productividad y creatividad en el trabajo, como en otras áreas de nuestra vida. Aprender a descansar sin remordimientos es un proceso gradual, pero es esencial para una vida equilibrada y satisfactoria”, destaca el psiquiatra de Clínica Las Condes. Por: Sonríe Mamá
Leer artículo completo
“La relajación es un estado físico, mental y emocional, de tranquilidad y calma. Consiste en liberar la tensión y el estrés acumulados durante el día. Es una técnica ampliamente utilizada para mejorar el bienestar general y reducir los efectos negativos del estrés en el cuerpo”, explica el doctor Francisco Barraco, psiquiatra de Clínica Las Condes.
Técnicas de relajación
Respiración profunda:
Meditación:
Ejercicio físico:
Imaginación guiada:
Escuchar música relajante:
Baños relajantes:
La importancia del descanso