Sabemos que nuestra nueva realidad implica entrenamientos en casa, experimentar con nuevos platillos en la cocina y más tiempo con los niños. Y con ello puede haber quemaduras, heridas leves, raspones e inclusive cortadas menores. Lo indispensable es tratar dichas lesiones cutáneas a tiempo para prevenir la entrada de gérmenes y bacterias.
Leer artículo completo
Hoy somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra salud. Y por ello debemos aprende que lo más importante de una herida es saber cómo cuidarla.
Nexcare® de 3M comparte algunos consejos para enfrentar de buena manera lesiones profundas y superficiales.

Toma nota
- Es importante conocer el tipo de herida para saber sus implicaciones. Puede ser profunda, lo que involucra un rompimiento de capas interiores de piel y musculares; o superficial, con lesiones que involucran las capas exteriores de la piel.
- Debemos identificar desde un principio el tipo de lesiones con mayor posibilidad de infectarse: picaduras de insecto, heridas en los pies, ampollas por ejercicio o quemaduras, lesiones por aplastamiento o punciones.
- Para el cuidado de heridas profundas se recomienda no frotar la zona afectada. Esto solo podría infectar más la lesión.
- En caso de que exista sangrado se debe tapar y comprimir directamente con una gasa o, en su defecto, con un material limpio y que no suelte pelusa, como un pañuelo.
- Se debe lavar la herida con agua o alguna solución (limpiador de heridas) que elimine la posibilidad de contaminación por suciedad o gérmenes. Después del lavado hay que asegurarse de secar bien el área. Al estar en casa es más sencillo dejar que la herida se ventile por un rato.
- Para evitar otro riesgo de infección se debe proceder a desinfectar la piel alrededor de la zona afectada con alguna solución antiséptica como alcohol etílico.
- Finalmente se debe cubrir la herida para aislarla de las bacterias del exterior. Para ello se recomienda utilizar parches impermeables que protegen las heridas contra líquidos, suciedad y gérmenes, pero que a la vez permiten que la piel respire.
- En caso de herida profunda, aplicar vendajes que no sean apretados y permitan la circulación de la sangre. Solamente utilizar materiales que preserven la herida hasta recibir atención médica.
- Si la herida se mantiene y requiere de protección de amplia duración, se debe aplicar un apósito que permita cubrir la lesión, y que sea suave y cómodo, permitiendo la continuación de las actividades diarias en casa. Una buena opción de apósito es uno transparente e impermeable que mantenga un ambiente adecuado para la cicatrización.
[irp posts=»2910″ name=»Los 5 accidentes más frecuentes de los niños en casa»]
Otras notas relacionadas: