Apoyarse en alguna medida en los otros es sin duda normal y forma parte de nuestra naturaleza gregaria. Sin embargo, una dependencia exagerada resulta muy problemática y el grado extremo de dependencia ha sido definido como Trastorno de Personalidad por Dependencia.
Leer artículo completo Este trastorno de personalidad está entre los descritos con más frecuencia en las consultas de salud mental. Se inicia en la edad adulta o adolescencia y se presenta en varios contextos. Esta forma de adaptarse al entorno tiene consecuencias contraproducentes, ya que al apoyarse en otros para manejar sus problemas y tomar decisiones, el sujeto pierde la oportunidad de aprender las habilidades necesarias para la autonomía. Algunos individuos nunca adquieren competencias personales como la asertividad, capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones, tan necesarias para la vida independiente. Otros, en cambio, poseen habilidades para desenvolverse solos, pero no reconocen sus aptitudes o no las usan. La idea de volverse más competente los asusta, ya que temen que sus “cuidadores” los abandonen al dejar de estar necesitados. Al no desarrollar habilidades de adaptación social se vuelven cada vez más dependientes, y esto les impide a su vez desenvolverse en forma autónoma, formándose un círculo vicioso. Esto puede provocar situaciones de dependencia extrema, en que la persona con Trastorno de Personalidad Dependiente es capaz de soportar y someterse a situaciones humillantes, con tal de mantener la relación de dependencia. El tratamiento de este trastorno es la psicoterapia, acompañada o no de farmacoterapia. En términos generales, el pronóstico de estos pacientes dependerá de la precocidad del diagnóstico, del tratamiento y del arraigo que los rasgos de dependencia tengan en cada sujeto en particular, entre otros factores. Por todo lo anterior, resulta esencial un adecuado y precoz manejo psicoterapéutico que involucre tanto al paciente y como a su grupo familiar. Por: Bárbara Serra, psicóloga CETEP. www.cetep.cl
El Trastorno de Personalidad por Dependencia se describe en personas que presentan una necesidad general y excesiva de que otra persona se ocupe de ellas, lo que va acompañado de un comportamiento de sumisión, adhesión y temor a la separación.Detalles
Pérdida de autonomía
Tratamiento