Esta es una causa muy frecuente de consulta de urgencia odontológica, ya que los padres suelen asustarse mucho cuando ven que un diente permanente de sus hijos está saliendo por detrás de los incisivos primarios (“de leche”), situación que puede ocurrir alrededor de los 6 o 7 años.
Leer artículo completo
De acuerdo con la odontopediatra María Teresa Picasso, lo cierto es que la disposición anatómica de los dientes definitivos hace que estos puedan aparecen por detrás de los
dientes de leche. Los últimos se van tornando móviles y al cabo de unas semanas se caen. Por lo tanto, esta situación se encuentra dentro de la NORMALIDAD.
Ojo con el tiempo
La especialista aclara que si pasa mucho tiempo y el diente de leche no aumenta su movilidad o no se cae es el momento de llevar al niño al dentista, quien evaluará la necesidad de extraerlo.
«El niño puede ayudar un poco realizando movimientos suaves hacia el diente de leche para que vaya soltándose poco a poco», añade.

La Dra. Picasso explica que otra preocupación de los padres se refiere a cómo el diente va a tomar su posición correcta si está por detrás del arco dentario. Pero una vez que se cae el diente de leche la lengua lo puede posicionar.
[irp posts=»3993″ name=»¿Qué síntomas avisan la presencia de caries?»]
Otras notas relacionadas: